Skip to content

Increible participante de American Idol (versión Francia)

El tipo debió tragarse una caja de ritmos.

Sin Sosten y Hasta los Huesos


Dick Dale recomienda a los músicos que se autoediten

A muchos no os sonará Dick Dale, aunque hayáis oído su música, p. ej., en Pulp Fiction (Misirlou). Es una leyenda, y tiene un consejo que dar a los principiantes: “no firméis con una editorial ni con una discográfica”n (parafraseando). Algunas perlas, también parafraseadas: “vended vuestros propios discos, anunciaos, y si alguna vez negociáis para un anuncio, hacedlo vosotros”. “No queráis haceros famosos, sed mejores negociantes”. “La discográfica ganará con vosotros 14$ millones y dirán que les debéis 2″.

C&P de Meneame.

Drawing Personality Test

drawing personality
The results of your analysis say:
You are driven and ambitious and tend to make radical moves to reach your goals.
You are a thoughtful and cautious person. You like to think about your method, seeking to pursue your goal in the most effective way.
You are creative, mentally active and industrious.
You have a sunny, cheerful disposition.
What does your drawing say about YOU?

Toma la foto sin flash y..

y flash no salio en la foto .

Hazlo con prudencia! y prudencia quedo embarazada.

No jueguen con fuego! y fuego se quedo sin amigos.

Vámonos sin pagar! y pagar se quedo sólo.

Que se corra la voz! y Frank Sinatra tuvo un orgasmo.

No cabe duda, y duda se quedo fuera.

Abordar el barco! y el barco quedo divis divis.

Disparen a bocajarro y Bocajarro cayo al suelo de un disparo.

Apilar los barriles!!! y pilar murió aplastada.

Bajad las velas!! y arriba se quedaron sin luz.

Animando

Me divertí un rato haciendo, puro gimp y mi tableta gráfica.

Jimador

Me tomó la mitad del día pero…

La animación del logo de Filmar lo Inefable me tomó la mitad del día y un dolor terrible en la mano (por el uso de la tableta gráfica) pero al final quedo de pelos.

Filmar lo Inefable

Aún tiene algunos detallitos en la entrada y salida de los bloques, pero se arreglan en una sentada.

Marvin, oh que personaje.

“The first ten million years were the worst, and the second ten million years, they were the worst too. The third ten million I didn’t enjoy at all. After that I went into a bit of a decline.”

GNUdismo

El GNUdismo es un religión inventada como sátira al Budismo y el proyecto GNU.

Sin embargo existimos algunos que nos tomamos esta sátira muy a pecho y nos decimos a nosotros mismos GNUdistas (usted puede encontrar una versión alterna que compara el GNUdismo con el Nudismo en: Nudismo y GNUdismo).

¿Porqué?, Simple, yo creo que todos necesitamos algo en que creer, algo en que verter nuestras necesidades de trascendencia, de otra forma seríamos unas personitas muy tristes.

Para los Ateos que no creemos en el más allá, dioses ni entidades superiores que le puedan dar ElSsentido a la Vida, el Universo y todo los demás. Se nos puede dificultar un poco encontrar algo que nos mueva día a día.

Por suerte para su servidor, existe el Software Libre y eso me da algo en que creer, algo a que hecharle los kilos y en general algo que me hace sentir bien al final de cada día.

En ese sentido soy muchísimo más religioso que muchas cucarachas de iglesia allá afuera. Y no porque las cucarachas esas representen un hito en religiosidad, realmente son lamentables y no aportan nada de valor a su religión.

En general se puede decir que las cucarachas de iglesia son seres individualistas que sólo les importa salvar su alma del fuego eterno. Muy diferente de por ejemplo mi tía la monja, que se puso sus buenos catorrazos en Uganda ayudando en un hospital comunitario por 10 años. Esos son religiosos y no chingaderas.

Así mismo creo yo que un verdadero GNUdista no es aquel que se la pasa hablando pestes del software propietario en los foros y en casa tienen instalado el Halo pirata para jugar con los compás, ellos representan exactamente la misma hipocresía de las cucarachas de iglesia que tanto detesto.

Si yo siguiera una religión convencional, esa sería el Budismo, en el Budismo no existe el concepto de pecado como tal, sólo un mejoramiento gradual de la persona, así por ejemplo pueden encontrar que el mismísimo Dalai Lama come carne, por cuestiones de salud claro, no simplemente por gusto.

Ellos tienen una cosa muy bonita llamada reencarnación, por lo que no tienen la presión de pasar el final de sus días encerrados en una iglesia en compensación por los pecados cometidos durante toda su vida, simplemente aprenden de sus errores y evolucionan.

Esto tiene el agradable efecto de que todo cambio viene de dentro de las personas y no como efecto de conquistas, santas inquisiciones o prolongadas exposiciones al sol en el patio de la escuela.

Pero no creo en un dios y por supuesto eso me descalifica de entrada para ser Budista, pero sí creo en el Software Libre y su capacidad de mejorar la vida de las personas.

Es por eso que soy GNUdista, ya que sí el software libre fuera solamente una cuestión técnica, lo usaría, pero no seria un activista como lo soy ahora (aún recuerdo cuando Roberto Ibarra me pregunto sí yo era un pingüino por filosofía o por negocios).

Siguiendo con la linea del budismo creo que el GNUdista perfecto no es aquel que traslada las costumbres occidentales enseñadas por el catolicismo al Software Libre, si no aquel que traslada los valores de tolerancia y mejora constante del Budismo a su relación con el Software Libre.

Me explico, no tiene sentido instalarse Linux sin drivers propietarios y sin código privativo si eso significa que no podrás usar tu tarjeta inalámbrica, que el 3D se verá de la chingada y que no podrás probar si la página que acabas de programar se ve bien en IE6.

El proceso de mejora es gradual y un verdadero GNUdista estará en una búsqueda de su libertad constante.

Puedes comenzar por conseguir una tarjeta inalámbrica con drivers para Linux y de preferencia libre, puedes escoger un tarjeta de vídeo NVidia, usar el Windows original y así tener el derecho moral de usar el Wine para correr el IE6 (ya si su licencia no lo permite es otro asunto).

En cuanto a los programas no tiene mucho sentido cambiarse a Linux y usar Inkscape para sustituir a CorelDraw, si en primer lugar no sabes usar el Inkscape, un verdadero GNUdista se las arreglaría con el CorelDraw por un rato mientras aprende a usar el Inkscape.

¿Y que ondas con el Halo para jugar con los compas?, hoy día hay muchos FPSs libres, un GNUdista antes que jugar Halo Pirata o No jugar en absoluto, se compraría el Halo o convencería a sus amigos de instalarse el FreeArena, que para lo complicado (y potencialmente peligroso) que a veces resulta saltarse la protección, muchas veces es más practico descargarse 30 Mbs para un juegito rápido de FreeArena.

¿Y que pex con el Windows? pues la verdad es que el Windows ya viene con la gran mayoría de las laptops, por lo que es perfectamente aceptable usar Software Libre en su Winbugs(y no dejen que nadie les diga lo contrario [mientras tengan su licencia en regla claro {y con licencia en regla no me refiero a que esté sangrando}]).

Con el tiempo una vez acostumbrados a usar Software Libre, verán que fácil es cambiarse a Linux, los programas son los mismos y con el hardware correcto van a ver como se la pasan de lujo.

El GNUdista perfecto no tendría porque andar echando pestes sobre el Software Propietario, tampoco debería hacer menos a otros por abrir su laptop con Windows en medio de una conferencia de Software Libre y definitivamente no debería hacerse el vivo usando software pirata, creyendo que está dañando la economía personal del Juan Puertas.

Señores al único que dañan usando Software Pirata es al Software Libre y pero aún a ustedes mismos.

Al Software Libre porque son precisamente las leyes de copyrigth que protegen al Software Propietario, las que que protegen al Software Libre.

Y a ustedes mismos, porque generan una dependencia a un producto que ni siquiera pueden pagar.

En fin estas no son reglas ni mucho menos, simplemente un GNUdista trataría de mejorar gradualmente para algún día poder ser libre.

Magallanes Crece!!

Después de un gran dosis de shampoo de calidad y origen cuestionable, MagallanesTI, mi changarrito crece.

La semana pasada nos mudamos a nuestras nuevas oficinas en Eulogio Parra #1720 cruzando con Bustamante(GDL), el doble de grandes y con más espacio de estacionamiento (en la calle, pero son calles muy vacías).

Ahora somos 5 personas de tiempo completo, así es lo leyeron bien, ¡5!, y obviamente con muchos más proyectos, ideas locas, conceptos revolucionarios y un madurez refrescante obtenida de nuestros múltiples empleos.

Se firmo el primer contrato de un sistema a medida la semana anterior a la mudanza y conseguimos un par de clientes para paginitas (A.K.A dinero rápido).

Es sin duda emocionante, los amigos están invitados a darse un vuelta y tomarse una cerveza en nuestros cómodos sillones, usar nuestro WiFi y en general disfrutar como nosotros lo hacemos todos los días, al tener nuestra propia oficina.